
De la Secretaría fuimos al aula de Infor-2, nuestro espacio habitual, y continuamos con la Formación. Una a una visitamos las entradas nuevas del Blog del Dinamizador:
1-Los trucos de Windows.
2-Qué hacer con los guiones y bordes exteriores en Word.
3-Cómo mandar un archivo a una carpeta determinada, o al programa portable que lo abre mediante “Enviar a”.
4-Cómo enviar un archivo de la Kyorera al PC de la Sala de Profes. Y buscar luego ese ordenador (B033442) en la red y hacer un acceso directo a la carpeta “escaner” para acceder a los archivos pdf.
5-Descarga de manuales y del programa “Abby Fine Reader” para convertir el pdf en archivo de Word. Aquí surge un problema: el programa portable no se deja abrir por ningún usuario que no sea el Administrador. De momento choca con la red Premia el “Cisco”, el Panda o lo que sea, y he comprobado que en las lagartijas (así llaman coloquialmente a los portátiles de eskola 2.0) no hay ningún problema. Mostré por encima, desde el ordenador del profe, cual sería el procedimiento y repartí material para probarlo en casa.
6-Hicimos un ejercicio de Inserción de Objetos en Word. Vinculándolos y sin vincular. Una vez más queda claro que Word no es solamente un programa para escribir a máquina.
Pero también quedó claro que nosotros no somos máquinas. El personal acusó el cansancio y para la próxima Jornada de Formación procuraré aportar menos contenidos y realizar más tareas prácticas.
Sería interesante que trajerais un pdf que queráis convertir en texto editable, o el que escaneamos en esta Jornada, y el programa “Abby Fine Reader” portable en el PenDrive. Se me a ocurrido algo…Ya lo veréis.
0 comentarios:
Publicar un comentario